La prensa térmica o plancha transfer, como es conocida comúnmente, es uno de los accesorios más importantes para todos los profesionales que se dedican a la personalización y sublimación . En la realización de cualquier impresión o transferencia es más que necesaria una plancha para sublimar.
Desde Koloronline te vamos a aconsejar y ayudar a escoger una buena plancha transfer. En sublimación existe una gran variedad de posibilidades. Según el producto con el que vayas a trabajar deberás escoger un tipo de plancha sublimación u otra; sabiendo que puedes personalizar mediante papel para sublimación, tazas, gorras, platos, prendas de ropa, etc. Por lo tanto si vas a comprar tu primera prensa térmica, ten claro qué uso vas a darle. Si sólo la vas a utilizar como plancha transfer de camisetas, otras prendas o otros productos, te conviene un transfer combo con todo en uno. Sé creativo e innovador y no te quedes corto en prestaciones. Seguro que recuperas con creces la inversión antes de que te des cuenta.
Contenidos
Plancha térmica transfer. Describiendo los parámetros esenciales

Los aspectos más significativos para evaluar los tipos de planchas para transfer son: la presión, la temperatura y el tiempo. Son, sin lugar a dudas, los aspectos diferenciales entre una buena o mala transferencia. Pero ¿Cómo consigo utilizar estas tres variables con precisión? No te preocupes, hoy por hoy no es como hace unos años. Las planchas transfer para sublimar mediante papel sublimación prendas o artículos eran totalmente analógicas. Para realizar una transferencia era imprescindible la experiencia del profesional. En la actualidad, inmersos en la era digital, cualquier prensa térmica dispone de reguladores.
Otro factor a tener en cuenta es el vinilo textil que se utiliza; los vinilos y transfer cada vez son de mejor calidad. Por otro lado, los fabricantes te recomiendan la presión, temperatura y tiempo necesarias.
La presión en Plancha térmica transfer

Actualmente un factor a tener en cuenta a la hora de la elección de una prensa térmica es la presión. Aunque no todos los tipos de planchas transfer disponen de un mecanismo digital que controle la presión. Cada vez más hay planchas de transfer para sublimar que disponen de un display numérico para adecuarla. La medida analógica de Fuerte, Medio o Débil no es una precisión si se trata de realizar marcados e impresiones con una cierta garantía.
Por último, la plancha térmica transfer que dispone de control de presión mediante pisón eléctrico o aire comprimido es la más recomendable; estas últimas son principalmente para alta producción.
La temperatura, la piedra angular de las planchas para sublimar

Es uno de los factores más importantes si no está bien alineada la plancha con la presión y el tiempo en cualquier tipo de plancha transfer. Si nos pasamos de temperatura podemos sobre calentar el transfer o vinilo. Como consecuencia, se produce el quemado del mismo y consecuentemente la oscilación de los colores. En este caso, la prensa térmica debe incluir también un display digital para controlar en todo momento la temperatura. De lo contrario pueden existir desviaciones de temperatura muy marcadas.
El Tiempo según los tipos de planchas transfer

Como factor de precisión es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir una plancha para sublimar camisetas u otros artículos. Anteriormente, los profesionales utilizaban el reloj, algún cronómetro e incluso un temporizador de cocina. En la actualidad, un contador digital te va a hacer la vida más fácil. Podrás sublimar todo lo que desees controlando el tiempo de planchado a la perfección. Otro factor importante es que te ahorra equivocaciones y repeticiones innecesarias. Ganarás tiempo y dinero.
Evalúa el tamaño de la prensa térmica según tus necesidades

La mayoría de marcas de calidad que fabrican algún tipo de plancha para sublimar, disponen de unos tamaños estándares. De menor a mayor 28 x 38 cm, 38 x 38 cm, 40 x 40 cm y 40 x 50 cm. También existen medidas mucho más grandes como esta plancha para sublimar de la marca Secabo. Te aconsejamos que elijas la de mayor dimensión dentro de la estándar. Y te preguntarás ¿Por qué? Porque la mayoría de diseños pueden plancharse en la plancha transfer de 38 x 38 cm. Pero siempre existen esos encargos que necesitan de una mayor superficie y que no son nada despreciables. Si te limitas a un tamaño justo es muy posible que te arrepientas en algún momento. Lo importante antes de comprar una plancha sublimacion es que artículos definidos vas a personalizar. Desde una taza de café, colección de accesorios y camisetas básicas, hasta artículos indeterminados, tazas personalizadas, o incluso artículos para la industria textil.
Otra gran ventaja que obtendrás con una plancha térmica más grande es que será más fácil la alineación de tus diseños y podrás tener mucho más margen de maniobra a la hora del planchado. Sea cual sea el artículo a personalizar, camisetas de manga corta, sin mangas o sudaderas etc…
Tipos de Planchas transfer y sus características

Los tres patrones antes mencionados, presión, temperatura y tiempo son idénticos sea cual sea el tipo de planchas transfer que existan en la actualidad. Lo importante es que sepas para qué vas a utilizar tu prensa térmica. Qué trabajos realizas o piensas realizar. En este artículo te damos algunas ideas. Principalmente existen las planchas transfer sándwich, giratorias y por último las planchas tipo cajón.
Plancha térmica transfer tipo sándwich
Es la plancha más común; su nombre se debe a que tiene mucho parecido con una sandwichera eléctrica. Es con diferencia la más utilizada, por su versatilidad y su facilidad para transportar. Por otra parte es la que necesita menos movimientos por parte del usuario. Esta plancha para sublimar requiere muy poco mantenimiento. A pesar de que puede producir algún tipo de quemadura leve a la hora de la manipulación del operario. Es la prensa térmica más óptima en el inicio de el negocio.
Maquinaria
Plancha térmica para sublimar giratoria
Este tipo de planchas transfer es la apropiada si lo que necesitas es tener comodidad en toda la superficie de zona de impresión. La base superior de la plancha térmica transfer realiza un desplazamiento lateral sobre un eje. Puedes desplazarla hacia un costado sin que la prenda apenas tenga movimiento. Con ello dejamos la parte inferior totalmente descubierta para poder poner o quitar las prendas a sublimar.
Maquinaria
Maquinaria
Maquinaria
Maquinaria
Plancha transfer tipo cajón
Este tipo de planchas para sublimar es la más completa; disponen de un espacio reducido como las planchas de sandwich convencionales y la ventaja de tener acceso al plato inferior como las planchas transfer giratorias. La diferencia reside en que ese acceso se consigue sacando el plato inferior, como si de un cajón se tratase y de manera manual. A parte de esta pequeña dificultad, son todo ventajas las que disponen estos tipos de planchas para sublimar.
Después de conocer las principales características de este tipo de planchas transfer para sublimación, no te olvides de la importancia de las impresoras con las que vayas a trabajar, las tintas especiales que necesitarás para ello, así como el vinilo textil Si escoges la mejor calidad en todas las herramientas y materiales notarás, sin lugar a dudas, los beneficios que te presenta este tipo de negocio: el de la sublimación.
Si tienes dudas y deseas consultarnos, estaremos encantados de ayudarte, no dudes en enviarnos un mail a atencionalcliente@koloronline.es