Transportador de vinilo: ¿cuál debo utilizar?

transportador vinilo

Contenidos

Transportador de vinilo: ¿cuál debo utilizar?

Cada vez hay más gente que quiere personalizar algún objeto con un vinilo y su propio diseño… ¡puede que tu seas un/a de ellos/as! Para tu coche, tu casa o tu oficina ¡hay multitud de opciones! Pero para poder aplicarlo en la superficie que quieres, deberás disponer de un transportador de vinilo. ¿Sabes qué es y cuál elegir?

Existen transportadores para cualquier necesidad, pero hay que estudiarse bien sus características para poder escoger el más adecuado. Debes tener en cuenta factores como: dónde lo aplicarás, qué tipo de vinilo se va a emplear, cuándo lo vas a utilizar, etc.

Si quieres empezar a usar vinilos de corte y quieres saber cual es el transportador que mejor se adapta a tus necesidades, ¡este artículo es para ti! Vamos a resolver las dudas que tengas sobre las propiedades de cada uno. ¡Vamos!

transportador vinilo

¿Qué es un transportador de vinilo?

El transportador de vinilo es una lámina adhesiva que, como bien indica su nombre, sirve para transportar el diseño del vinilo de corte hasta la superficie donde se quiera aplicar. Existen transportadores con distintos niveles de adherencia, fabricados de diferentes materiales, con transparencias diferentes etc. En nuestra tienda puedes encontrar modelos distintos, como, por ejemplo, los transportadores de vinilo R-Tape, muy sencillos de usar y con una gran adherencia.

¿Cómo sé cuál debo utilizar?

Hay varios factores y características que deberás contemplar cuando escojas un transportador de vinilo. Algunos de ellos son:

  • Nivel de adherencia: Los transportadores cuentan con 3 niveles de adherencia (también conocida como tack): baja, media y alta. Debes escoger esta dependiendo de dónde vayas a aplicar tu vinilo. Lo más lógico sería pensar que la mejor opción es escoger uno de alta adherencia, pero ¡eso no siempre es así! La adherencia del vinilo sobre la superficie debe ser mayor que la adherencia del transportador. En caso contrario, podrías arrancar el vinilo al retirar el transportador. Por lo tanto, en una superficie como cristal, donde el vinilo tiene una gran adherencia, deberás escoger un transportador con una  adherencia alta. En cambio, si el diseño lo vas a aplicar en una pared, es más recomendable contar con uno de baja adherencia, ya que el vinilo también tendrá poca adherencia.

Transportador vinilo cristal

  • Transparencia: El nivel de transparencia también puede influir en la facilidad de aplicación del vinilo, así como del material que esté hecho. Por ejemplo, el transportador con base de plástico es más transparente y el de papel es más opaco. Por lo tanto, con un transportador de plástico podrás visualizar el diseño y te ayudará a poder colocarlo en el sitio que quieres sin errores. Además, su adherencia es alta, por lo que es perfecta para aplicar en superficies más resistentes como ventanas, acero, etc. Por otro lado, con una lámina de papel, podrás aplicarlo sobre áreas más delicadas, como una pared pintada o madera barnizada, ya que su adherencia es baja y se reduce el riesgo de deteriorarla.
  • Textura del vinilo: Es mejor que el vinilo sea liso, pues se fijan mejor que los vinilos rugosos, para los que necesitas una alta adherencia. Aquí también influye la textura de la superficie donde aplicarás el diseño, pues te ayudará a saber si escoger entre un transportador de vinilo textil, que sirve para tejidos, y un transportador de vinilo de rotulación, que sirve para cristales, vehículos, paredes…
  • Transportador con liner: Un liner es un soporte para el transportador que consiste en una pauta con cuadros que facilita el trabajo al aplicar el vinilo y ayuda a colocarlo para que no quede torcido.
  • Hay vinilos que se clasifican en vinilos especiales como, por ejemplo, los vinilos con texturas, impermeables o de terciopelo. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la textura de estos y asegurarse de que nuestro transportador no los dañará.

¿Cómo utilizo el transportador?

Después de observar todos los factores y decantarte por un tipo de transportador, tendrás que aprender a usarlo. Necesitaremos una zona plana libre de polvo, las piezas de vinilo ya cortado, una espátula específica para vinilo y si la cantidad de transportador es muy grande, un desbobinador, que nos facilitará el uso del mismo.

Usar transportador vinilo

Una vez tengamos todo el material preparado, solo deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Corta una parte de transportador de un tamaño aproximado a la pieza de vinilo que ya hayas pelado y engánchalo sobre este.
  2. Con la espátula, desliza sobre el transportador para ayudar a que se adhiera al vinilo, sin que se formen burbujas, desde el centro hacía el exterior.
  3. Levanta el transportador por una punta, separando el vinilo de su base de papel. Entonces tendrás el transportador con el vinilo al revés y preparado para colocar.
  4. Con cuidado de no tocar el adhesivo del vinilo, colócalo sobre la superficie donde quieres aplicar tu diseño. Debes ser muy cuidadoso en este paso, porque dependiendo del tipo de vinilo, de su adhesivo y de la superficie donde lo quieras aplicar, puede ser más o menos difícil de recolocar.
  5. Cuando esté colocado en la posición correcta, con la espátula de nuevo, presiona primero suavemente y después con más presión, desde el centro hacía el exterior.
  6. Una vez no haya ninguna burbuja, retira el transportador con cuidado comprobando que el vinilo se queda perfectamente fijado.

Como has podido comprobar, es fácil aplicar tus diseños en distintas superficies, siempre que tengas el transportador adecuado. Después de leer este artículo, ¿sabes ya cuál comprar? Si aún no te decides o tienes dudas, puedes contactar con nosotros y te asesoraremos.

Deja una respuesta

× ¿Cómo puedo ayudarte?